Qeswachaca: El último puente inca de pie

Experiencia disponible para tu viaje en:

De la mano de la comunidad, conoceremos y nos sumaremos al proceso artesanal que cada familia aporta colectivamente, desde el cultivo y la cosecha de los pastos hasta la elaboración de las “quechua”. A través del tejido de la “qoya”, se forman las cordadas que dan vida al puente de Qeswachaca. Esta estructura, construida sin ningún elemento metálico, es una muestra extraordinaria del ingenio heredado de generación en generación, que ha logrado resistir el paso del tiempo y preservar una valiosa práctica de unión comunitaria. Esta es la oportunidad de caminar sobre historia viva a 28 metros de altura sobre el río Apurímac.

¿Qué incluye?

Guía experto en historia y cultura

Familia anfitriona de la comunidad

Transporte redondo

Taller de producción artesanal de tejido de qoya.

Retribución económica justa a la familia.

Hidratación

Almuerzo o cena

Acceso al festival comunitario (solo en temporada de solsticio de invierno)

Si tienes la apertura, hospedaje comunitario para pernoctar.

¡Vive el conocimiento ancestral que desafía el tiempo!

¡Encuentra más experiencias para tu viaje!

Agrega más experiencias que vivir en tu viaje por Perú.
IMG_1779-2

Huchuy Qosqo: El Pequeño Cusco

Desciende al Valle Sagrado caminando por un antiguo sendero inca rodeado de paisajes andinos espectaculares, para descubrir Huchuy Qosqo, un tesoro arqueológico poco visitado, donde la historia inca y la cosmovisión andina se entrelazan.
dji_fly_20240608_160540_161_1717880813303_photo_optimized

Apu Ausangate: El Espíritu Protector

Embárcate al corazón de los andes peruanos en el imponente Nevado Ausangate, un símbolo de la cosmovisión andina. El camino hacia él es desafiante pero transformador.
machu-picchu-2773629_1280

Macchu Picchu

Sumérgete en una conexión espiritual que te ofrece Machu Picchu, trasciende el tiempo a traves de una maravilla arquitectónica e histórica enclavada en los majestuosos Andes peruanos.
vista-trasera-adolescente-sentada-roca-contra-paisaje_1048944-11372775

Salineras de Maras: Mosaicos blancos andinos

Recorre los mosaicos del manantial salado en la ladera de la montaña, donde miles de pozas escalonadas brillan como espejos bajo el sol andino.
vista-alto-angulo-morena-dia-soleado_1048944-673835

Medío día en Maras Moray

Explora la comunidad de Moray, un antiguo laboratorio agrícola conocido por sus terrazas circulares de origen inca, que forman anfiteatros naturales excavados en depresiones del terreno.
hiking-01

Tambomachay, Santuario del Agua y la Dualidad Quechua

Descubre el “Templo del Agua” inca, donde cascadas y canales celebran la dualidad cósmica. Un lugar de historia, misterio y exclusividad ancestral.
hiking-01

Hiking en Sacsayhuamán

Camina por Sacsayhuaman, en los al rededores de la ciudad de Cusco, un importante Santuario y templo de la época Quechua famosa por sus gigantescas muros de  hasta 120 toneladas. Hoy, este majestuoso lugar revive la magia de las ceremonias de la espiritualidad andina.
peru

Cusco, el Corazón Vivo de la cultura Quechua

La región de Cusco es un destino donde historia, naturaleza y cultura se entrelazan en una experiencia inolvidable. Descubre el legado de la cultura Quechua, sus comunidades vibrantes y sus paisajes espectaculares, desde la imponente Machu Picchu hasta los pueblos Quechuas que mantienen vivas sus tradiciones. Recorre el centro histórico con su diversidad en la arquitectura Quechua, colonial y moderna. Visitarás el Mercado de San Pedro, el Barrio de San Blas y sus principales calles.